Hola Jose,
cierto, el PM-SDR utiliza para el rango más alto el Si570, pero, habrás observado que para el bajo si que lleva el Cypress, supongo que para conseguir una mayor precisión (en pasos de frec.), a costa de un peor ruido de fase:
- high speed divider/clock generator CYPRESS CY22393/4 (for the tuning range: 0,1 - 2,5 Mhz)
- new low jitter clock generator SILICON LABS Si570 LVDS (or CMOS)
Acerca del, si me permites

, TAPYB-SDR-RX (receptor SDR de todo rango, altas prestaciones y bajo coste), me entusiasma la idea. Además, si las especificaciones de RF son mejores que las del NC-2030, superará las de equipos comerciales de conocidas marcas.
En lo que respecta al sintetizador, habría que preveer varios rangos y, al menos, algún VCO tendría que hacerse en VHF. Además sería conveniente usar divisores de frecuencia o pre-scaler (tipo NEC o Plessey, para 3 o 4 GHz), que también son compatibles con sintetizadores de doble módulo (como el MC145152).
La posibilidad, por módulos adicionales, de ser controlado por PC, a través de puerto serie o USB o Firewire, le daría valor añadido. Así como, la de usar alguna parte o ser compatible para transmisión (siempre, con más implicaciones legales).
Otro tema que he estado viendo es que la mayoría de SDRs usan una tarjeta de sonido, que tiene un ancho de banda limitado, por la máxima frecuencia de muestreo (Fs=2BW), las más normales a 96 Khz y las mejores tarjetas, no profesionales, a 192 KHz (siendo más que suficiente para fonía, modos digitales de baja velocidad, telegrafía, etc). Hay otros que incorporan la parte de muestreo, conversión A/D y D/A en el mismo cacharro.
Sin embargo, no sé si se ha explorado como posibilidad el uso de alguna tarjeta capturadora de video analógico (algunas por debajo de 60 euros, internas o externas), lo que permitiría un ancho de banda de procesado o tratamiento (pensando también en SIGINT) de 10 MHz o más, muy interesante para microondas, modulaciones digitales y video digital (DVB). Otra opción sería explorar la compatibilidad con tarjetas receptoras de satélite (DVB-S o DVB-S2), cuyo "RF Front-end" está pensando entre 950 y 2200 MHz (IF para banda Ku). Para estos casos sería necesario adaptar los programas de procesamiento, pero, hay muchas líneas de código abierto que podrían usarse.
Otro proyecto, en el que me gustaría profundizar (hay varios intentos en la Web, no consumados), sería la realización de un analizador de espectros, "económico", con capacidad de demodular (analógica y digitalmente), o sea, un Super-SDR-Rx. A nivel comercial, Promax y similares, ya tienen varios equipos, pensados principalmente en DVB. En su momento, ya se podía hacer algo parecido con un receptor de satélite (Banda Ku) tipo Nokia 9600 o similares, como las D-Box 1G, software del tipo DVB-2000 y un programa de procesado en el PC, que permitía explorar el espectro satelital (con barrido lento) y localizar portadoras moduladas digitalmente (QPSK, es el típico).