|
Fecha actual 27 Jun 2022, 03:46
|
Buscar temas sin respuesta | Ver temas activos
Reglas del Foro
Por favor, usad un lenguaje correcto, respetando y ayudando en lo que podais a los usuarios menos curtidos.
 |
|
 |
|
Autor |
Mensaje |
J.Luis
|
Asunto: Re: SDR  Publicado: 24 Nov 2012, 15:10 |
Tecnoforer@ VIP |
 |
 |
Registrado: 15 Mar 2010, 05:15 Mensajes: 380
|
 Hola Satm ,un placer leerte de nuevo. Tiempo a mi me sobra amigo mio,lo malo son los achaques por tanto la envidia sana es por mi parte a vosotros los jovenes. La opcion del IAM de Agilent me parece una idea extraordinaria y no solo por el precio y la "availabilidad" via Farnell y quizas en RS Amidata. Bueno veremos la manera de domesticar esta criaturilla.Tener ya la tenemos ,5 minutos despues de haber recibido tu informacion y la hemos incorporada a nuestra maquinaria de diseño. 
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
|
|
|
|
 |
J.Luis
|
Asunto: Re: SDR  Publicado: 02 Dic 2012, 17:12 |
Tecnoforer@ VIP |
 |
 |
Registrado: 15 Mar 2010, 05:15 Mensajes: 380
|
El oscilador local puede resultar una de las partes mas laboriosas del conversor 13 cm. Hay varias maneras de obtener la frecuencia de 2 GHz necesaria para nuestro conversor ,cito algunas:
Oscilador quarzado muy estable funcionando en frecuencia proxima a 100 MHz + multiplicador parametrico + cavidad con multiplicador N*4 varactor.
Oscilador quarzado + multiplicador parametrico y recuperador escalonado N*>4
Estas formas implican;filtros ,amplificadores,multiplicadores ,recuperadores,amos un telar cojonudo. La opcion mas simple que veo es un VCO estabilizado por un PLL y como obras son amores subo la foto de un sencillisimo y barato PLL que tengo casi finiquitado el diseño. Falta pulir un poco el filtro pasabajos de la bomba de carga y diseñar o buscar el VCO.
EXPLICACION DE FUNCIONMIENTO DELCIRCUITO PARA LOS USUARIOS MENOS AVEZADOS -------------------------------------------------------------------------------------------
El PLL funciona asi: El Preescaler cuadra y divide entre 128 la señal presente en la salida del VCO,en este caso lo hace asi debido a la configuracion del MB506 (Fujitsu),mas podria configurarse para otros valores de division 64 y 256
Cuenta pequeña.
2000 MHz VCO:128=15.62MHz,esta sera la frecuencia que leeremos a la salida del preescaler. El MC 145151-P2 puede trabajar a un maximo de 40 Mhz.
Lo siguiente que haremos sera configurar los divisores programables del divisor F. refrencia que incorpora el PLL.
Usamos un TCXO 12.8 M y no el oscilador del PLL ,asi obtenemos una alta estabilidad en frecuencia dificil o imposible de conseguir con un cuarzo normal.
La señal procedente del TCXO entra en el pin 27 (Osc in del PLL),a continuacion programamos el divisor. En nuestro caso interesa que la señal procedente del TCXO sea dividida entre 8192,vemos la forma de hacerlo en el Datasheet del 5151. La programacion del divisor de referencia se efectua en los pines 5,6,7 (RA0,RA1;RA2) del PLL.En la hoja de datos vemos la lista de que pines van a nivel 1/0 ("1"sin conectar ,"0" masa) para habilitar un divisor determinado En este caso queremos que la frecuecia del TCXO sea dividida entre 8192 (RA0= "1",RA1="1",RA2="1")
Ahora necesitamos determinar el salto (Steep),para ello hacemos otra cuenta muy sencilla:
Steep=(frecuencia TCXO: div referencia)* Preescaler= (12.800/8192)*128= 200KHz
Vamos a ver la cantidad de divisores a intercalar en la cadena divisora VCO, para que el PLL capture un oscilador funcionando en 2.00GHz. Otra simple cuenta
Numero divisor = F VCO :Steep =2000/0.20=10.000 Esto significa que tenemos que dividir la frecuencia del VCO entre 10.000 para que el PLL capture al oscilador
Para lograr ese divisor entre 10.000 procederemos a habilitar o deshabilitar divisores fijos que contiene el 145151, un divisor queda habilitado cuando esta a nivel logico "1",es decir no conectado,el divisor queda deshabilitado cuando su nivel logico es "0",esto se logra conectando el pin de dicho divisor a masa.
Vemos el numero de Pin y su correspondiente divisisor.
PIN Divisor 11/ 1 12/ 2 13/ 4 14/ 8 15/ 16 16/ 32 17/ 64 18/ 128 19/ 256 20/ 512 21/ de un numero raro para FI y funciona al reves ,es decir se conecta al ponerla a masa .En este caso no conectada 22/ 4096 23/ 8192 24/ 1024 25 /2048 Visto esto vamos a restar los divisores y lo hacemos asi
10000-8192 =1808 "1" 1808- 1024=784 "1" 784- 512=272 "1" 272 - 256= 16 "1" Ese resto "16" Es el margen de sintonia variable del PLL en este caso en particular ,podrian ser muchisimos mas canales, mas por ahora nos bastan y sobran con 16 .
la cadena divisora del VCO quedaria asi:
8192--- 1 4096--- 0 2048--- 0 1024----1 512----1 256----1 128----0 64----0 32----0 16----0 8----1/0 4----1/0 2----1/0 1----1/0 Vamos a programar los interruptores binarios para nuestros 16 canales
S4 S3 S2 S1 ______________________________ 8 4 2 1 _____________________________ 0 0 0 0 =2000 MHz 0 0 0 1 =1999.8 MHz 0 0 1 0 =1999.6 " 0 0 1 1 =1999.4 0 1 0 0 =1999.2 ..................... ..................... 1 1 1 1 = 1997MHz
Esto es todo por ahora.Si alguien quiere profundizar mas o tiene alguna duda estare dispuesto a responder hasta donde mis humildes conocimientos lleguen.
*Error de conexionado en C5 electrolitico de 22 uF,esta mal polarizado .El positivo de C5 debe ira a +5V y no a masa
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
|
|
|
|
 |
J.Luis
|
Asunto: Re: SDR  Publicado: 16 Dic 2012, 00:04 |
Tecnoforer@ VIP |
 |
 |
Registrado: 15 Mar 2010, 05:15 Mensajes: 380
|
Filtros y reles OK. Diseño de filtros si quieres alguno me dices la banda y lo diseñamos o usas los diseños anteriores,tambien lo puedes hacer tu con Rfsim y luego lo optimizamos. Veo en la captura walky que no has ajustado fase en canales IQ por tanto te aparece la señal imagen en el espectro.Mueve el segundo potenciometro horizontal hasta 0 grados (tu lo tienes a -30 grados) , mejor aun muevelo despacio y veras que alguna de las señales disminuye e incluso desaparece ,esto sucede cuando la diferencia de fase entre los dos canales es justo de 90 grados. Actualiza el soft a la ultima version ,ajusta bien la cancelacion de imagen ,prueba tambien con el Sdrharp.. Ajusto la fase para analisis espectral de 2 señales FM ,luego desajusto la fase y aparecen las dos señales FM mas sus imagenes. Capturas 1 y 2 Hoy me llego despues de 5 meses la Raspberry Pi  Pd.Se me olvido antes.Esos walky de juguete llevan un receptor superregenerativo ,dicho receptor pone una señal en antena que en muchos casos alcanza mas que el propio transmisor,no se ahora mismo si el OL del receptor queda desconectado en emision,mas no te estrañes que siga conectado y emitiendo basura de banda ancha. Esos aparatejos no son la mejor señal piloto para hacer pruebas ..en fin e lo que hay
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
|
|
|
|
 |
micro_pepe
|
Asunto: Re: SDR  Publicado: 26 Dic 2012, 17:32 |
Usuario++ |
 |
 |
Registrado: 18 Feb 2011, 21:55 Mensajes: 115
|
Por fin funciona el foro! Os deseo un feliz año, porsiacaso. J.Luis escribió: No parecen mal los filtros. Quieres que intentemos optimizarlos? Probare para ver si se pueden hacer mas sencillos.
Pensaba montarlos en SMD, entonces no ocupará mucho, unas bobinas o condensadores arriba o abajo no importa. tengo pedidos los relés en Ebay, pues en Electrosón salian a casi 4€ cada uno, y si hacen falta 10  el inconveniente es que tardarán en llegar. J.Luis escribió: Sube una captura de la señal del walky con la cancelacion de imagen ajustado. Escucha las señales con el Sdrharp para verificar que esos armonicos no proceden del walky me imagino sera alguna mezcla con la señal referencia del PLL Dongle 28.8 M.
En el Sdrharp, tanto donde está el cursor como el otro armonico que destaca sobre el resto, tienen información, osea que se escucha por los altavoces, en el resto no. En cuanto a la cancelación en el espectro de la otra imagen, pues aparecen los dos armonicos del Sdrharp, y alguno más que en teoria está fuera del filtro de FI (recordemos que el SAW tiene un ancho de banda de 700KHz).
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
|
|
|
|
 |
|
|
 |
|
 |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|